viernes, 30 de octubre de 2020

Practica 1 de direccionamiento IP con packet tracer

 

INTRODUCCIÓN

El día de hoy, hemos realizado una practica de direccionamiento IP  

OBJETIVOS

Aprender a utilizar unos comandos del CMD, para saber nuestras direcciones IP y a utilizar el Cisco Packet Tracer para simular el direccionamiento de las IP entre ordenadores


MATERIALES Y HERRAMIENTAS

-Aplicaciones CMD y Cisco Packet Tracer
-Excel


DESAROLLO DE LA PRACTICA 

1. En primer lugar hemos apuntado las direcciones IP, Máscara y Puerta de enlace de cada miembro del grupo (Raquel, Carlota, Raúl y yo) con la aplicación CMD, escribiendo un comando cada uno en su pc para saber sus IPS y las apuntamos en un excel.





El comando era: ipconfig
Y las direcciones que apuntar las 3 ultimas 




2. Después con la misma aplicación CMD hemos puesto otro comando para saber si mi PC se podía comunicar con los de mi grupo 


Ponemos: Ping + La dirección IP de cada compañero de grupo 
y te dará las estadísticas que tienes con ese ordenador 


3. Ya hecho esto vamos a ir a la aplicación Cisco Packet Tracer y simulamos los ordenadores de nuestro grupo conectada a una switch




Y en cada ordenador ponemos el nombre de cada integrante del grupo y sus direcciones ip correspondientes, esto lo haremos con el excel que hemos hecho antes 

cliqueamos al PC de cada uno y vamos a la pestaña de desktop y en cada apartado borramos lo estaba y ponemos las IP que corresponden a cada PC


Raúl 


Alex



Carlota



Raquel


 
4. Y por ultimo realizamos ping en cada una de ellas pero en la aplicación Cisco Packet Tracer ya que es un simulador y nos sirve para esto 


Haremos lo mismo que en el punto 2 pero en el Cisco Packet Tracer 

CONCLUSIÓN 

La practica me ha parecido bastante compleja pero entretenida y haría mas de esto, pero indagaría mas en la aplicación CMD 









miércoles, 28 de octubre de 2020

Montaje elementos armario rack

 

INTRODUCCIÓN

En esta practica vamos montar los elementos de un armario rack con sus

OBJETIVOS

Saber donde y como colocar cada elemento bien


MATERIALES Y HERRAMIENTAS

- Destornillador de estrella 
- Tuercas y tornillos 

DESAROLLO DE LA PRACTICA 

En primer lugar te enseñare el armario rack vacío para comprobar que lo hemos hecho desde el principio 




El primer elemento que colocamos seria la regleta en la ultima U 


El segundo elemento que colocaríamos será el switch en la segunda U y en la primera U del armario rack dejaremos un espacio sin nada 


Cuando tengamos el switch puesto colocamos justo debajo un guía cables de cepillo que nos ocupara 2 Us 



 Y ya por ultimo, el elemento que nos falta es el Pacth panel que lo colocaremos entre la regleta y el guía cables de cepillo 


CONCLUSÍON 

Creo que la practica a sido muy fácil ya que mi grupo y yo lo hicimos muy rápido y bien.
Pero el orden que e aprendido si me parece mas interesante y en un armario mas grande será mas  complicado y espero hacerlo pronto 





jueves, 22 de octubre de 2020

TIPOS DE CONECTORES DE FIBRA ÓPTICA

 Estos son los 4 conectores mas utilizados para la fibra óptica.

FC. (Ferrule Connector). Fue el primer conector óptico con ferrule cerámico. se utiliza en los instrumentos de precisión (como los OTDR) y es muy popular en CATV. Sus pérdidas de inserción alcanzan los 0,3 dB.

Su precio es de: 5,47

https://cutt.ly/4gvhPaB



ST. (Straight Tip). utilizado en entornos profesionales como redes corporativas así como en el ámbito militar. Sus pérdidas de inserción rondan los 0,25 dB.

Cuesta: 6,18

https://cutt.ly/NgvhUzp



LC(Lucent Connector) o (Little Connector). Similar a un RJ45 por su "pestaña", Para fibras monomodo y multimodo. Pérdidas de 0,10 dB.

Su precio es de: 11,02

https://cutt.ly/LgvhRaM



SC(Square Connector). Su cada vez menor coste de fabricación lo ha convertido en el más popular. Se utiliza en FTTH, telefonía, televisión por cable, etc. Para fibras monomodo y multimodo. Pérdidas de 0,25 dB.

Y cuesta: 11,00 euros 

https://cutt.ly/hgvhnck



viernes, 16 de octubre de 2020

PRACTICA CABLEADO DEL PANEL DE PARCHEO

 INTRODUCCIÓN

Esta practica se divide en 2
1. Hemos hecho el cableado de un panel de parcheo 
2. Montar el conector del cable RJ45

OBJETIVOS

1. Montar un cable UTP en Panel de parcheo 
2. Montar el conector del RJ45

MATERIALES Y HERRAMIENTAS

- Cable UTP 
- Panel de parcheo 
- Destornillador de 2,5 mm
- Tijeras de electricista 
- Crimpadora

DESAROLLO DE LA PRACTICA 

1. En esta practica lo primero que tendremos que hacer es coger el cable UTP y destrenzarlo y colocar cada unidad en su color indicado. Para eso con el destornillador haremos presión para que la unidad se introduzca. El orden es de la parte B.





Y por ultimo cortamos con las tijeras para que no sobresalgan las unidades



2.  Y de la otra parte de cable anterior. Primero destrenzamos el cable  

Después ponemos el conector 

Y por ultimo lo crimpamos 



RESUMEN DEL 30 DE SEPTIEMBRE AL 14 DE OCTUBRE

 El 30 sept. 2020 hemos dado temario. Y hemos visto los tipos de canalización. El mismo día hicimos una presentación de blog recopilando los tipos de canalización 

Técnico de pladur en techos - Reforma y Pintura

El siguiente día 2 oct. 2020 hice mi primer cable UTP y conector RJ45 colocando en su respectivo orden los cuatro pares de cable 

El 9 oct dimos temario y como yo falte el 29 sept hice una presentación de blog de los Elementos de una red 

Y el ultimo día hicimos el montaje de una roseta de RJ45 comprobando si iba, y si funcionaba 





martes, 13 de octubre de 2020

MONTAJE ROSETA RJ45

INTRODUCCIÓN

En esta practica hemos montado una roseta de RJ45 

OBJETIVOS

Realizar el montaje de la roseta con éxito y comprobarlo con un tésteador de cableado

MATERIALES Y HERRAMIENTAS 

  • Roseta RJ45
  • Cable par trenzado 
  • Testeador de cables 

DESAROLLO DE LA PRACTICA 

En primer lugar te enseño la roseta con la que vamos a trabajar




Introducimos el cable por un agujero que tiene en la parte trasera de la roseta y lo destrenzamos 


Lo siguiente seria colocar cada elemento del cable en su respectivo lugar. Y esto lo haremos con un código de colores que ya esta indicado en la roseta.


En el lado siguiente tenemos que hacerle caso al código de colores en el pone una B ya que nuestro código de colores del cable es tipo B 









Luego cerramos la tapa trasera y los elementos que sobran serán cortados por unas pequeñas puntas en el interior de la roseta 




Por ultimo conectamos nuestro cable con su roseta a un testeador de cables y compruebo si nuestro cable funciona, en el testeador tendría que aparecer numeros del 1 al 8 



jueves, 8 de octubre de 2020

Elementos de una red

 Switch: Dispositivo que conecto dos o mas segmentos de la red que tengan la misma dirección IP y protocolo

Panel de parcheo: Son elementos utilizados para conectar todos los cables de red. Se colocan en rack

Router: Dispostivo de interconexión de red de redes, internas o externas





Logroño SmartCity

Estuvimos en una conferencia con el ayuntamiento de Logroño en la que nos explico Alfonso que  Logroño Smart City  es una alianza de institu...